LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA LABORAL EN EL SECTOR DE LA SALUD DE CUBA
Resumo
una entidad, debe radicar en el libre ejercicio de la voluntad, tanto del empleado como del empleador; voluntad que no necesariamente ha de ser coincidente, aunque la terminación de la relación jurídica laboral puede obedecer a otros motivos de
carácter objetivo, previstos por la legislación. En el presente trabajo se aborda la tutela jurídica de la terminación de la relación jurídica laboral, comparando el procedimiento legal establecido por el Ministerio de Salud Pública para la terminación
del vínculo laboral con el sector, por iniciativa del trabajador, con la legislación vigente dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a tales efectos. Con el objetivo de proponer modificaciones a la legislación especial del Ministerio de Salud Pública, amén de atemperarla a la legislación laboral general vigente.
Texto completo:
PDFReferências
ALVAREZ TABÍO, Fernando. Comentarios a la Constitución Socialista, Editorial Pueblo y Educación, 1988.
ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides y Oduardo, Noria. La relación juridica laboral en el Sistema de Salud de Cuba, inicio y terminación. 2009. Publicado en www.trabajosacademicos. Colombia. www.revistafederaldeltrabajo. Argentina.
______ El aviso previo y el derecho de acción en el Sistema de Salud de Cuba. Publicado en www.trabajosacademicos. Colombia. www.revistafederaldeltrabajo. Argentina.
COQUET, Jesús. La aplicación de medidas disciplinarias al amparo del Decreto Ley no. 113 de 1989
DIRECCIÓN DE CUADROS MINSAP: Disposiciones del Ministerio de Salud Pública, La Habana, 1983.
ELÍAS MANTERO, Fernando. Reglas para desarrollar una adecuada contratación laboral,
FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio. Historia del Estado y el Derecho en Cuba, Editorial Félix Varela, La Habana, 2004.
GUILLÉN LANDRIÁN, Francisco y otros. Derecho Laboral. Parte General, ENSPES, La Habana, 1985.
PERDOMO, Juan Rafael: Ponencia, disponible en: www.tsj.gov.ve/decisiones /scs/Noviembre c315-201101-01379.htm
QUESADA SANTIESTEBAN, Juan Guillermo. La Revolución Integral de la Salud y su Impacto en la Legislación Laboral Cubana, tesis en opción a la especialidad en Asesoría Jurídica, Universidad de Oriente, Facultad de Derecho, 2007.
UGARTE CATALDO, José Luis. La subordinación jurídica y los desafíos del nuevo mundo del trabajo, disponible en:www.dt.gob.cl
VIAMONTES GUILBEAUX, Eulalia. Derecho Laboral Cubano. Teoría y Legislación, segunda edición, Editorial Félix Varela, La Habana, 2007.
DOI: http://dx.doi.org/10.35356/argumenta.v17i17.234
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2014 Revista Argumenta









ARGUMENTA JOURNAL LAW
Programa de Pós-Graduação em Ciência Jurídica
E-mail : argumenta@uenp.edu.br
Telefone/fax 4335258953
Horário de atendimento de segunda-feira à sexta-feira 14 às 17h e das 19 às 23h e nos sábados das 08 até 12h
Endereço: Av. Manoel Ribas, 711 - 1º andar
Jacarezinho PR - 86400-000 - Brasil