LA JUSTICIA AMBIENTAL CUBANA, RETOS EN EL SIGLO XXI

Alcides Antúnez Sánchez, Carlos Justo Bruzon Viltres, Armando Guilhermo Antúnez Sánchez

Resumo


O trabalho é resultado de investigações sobre a temática do dirieto de proteção dos animais, a responsabilidade ambiental, e com ela a problemática ambiental, tomando como amostra a inação na solução dos conflitos ambientais como resultado de ações de controle executadas no território da prinvíncia de
Granma, em Cuba. O problema espécifico consiste em demonstrar a inação por parte dos entes e agentes cm jurisdição e competência para aplicar a legislação em matéria ambiental. Para a verificação dos resultados da pesquisa, os autores buscaram diversos trabalhos sobre o tema da pesquisa, o que permitui abordar a amostra a partir dos anos 2006 até o ano 2010, denotanto que a inação na conflitividade ambiental ainda persiste. Utilizamos como métodos para realizar a
investigação o exegético-jurídico, o jurídico-comparado, o histórico-lógico, o de análise-síntese, e o indutivo-dedutivo, que nos tem permitido chegar as conclusões deste texto, afim de demonstrar anecessidade de reformar a atual legislação
ambiental, na matéria de responsabilidade ambiental.

Texto completo:

PDF

Referências


BOLAÑOS, Federico. Impacto biológico, problema ambiental contemporáneo.

Instituto de Biología. 1990. La Habana. Cuba.

BRAÑES. Raúl. Memorias del Seminario/Taller: Solución de conflictos ambientales en la vía judicial. Edición CITMA- Universidad de Tulano. México

D. F. Mayo 9-11 2000. Ciudad de La Habana.

__________ Manual de Derecho Ambiental Mexicano. Edición CITMA. 2000. Ciudad de La Habana.

CASTRO RUZ, Fidel. La injustificable destrucción al medio ambiente. Reflexiones. La Habana. Cuba. Diciembre 15 de 2008.

CARMONA LARA, Maria. Aspectos jurídicos de la auditoría ambiental en México.

_________. Derecho ecológico. Escuela Libre de derecho. México.

CARABALLO MAQUEIRA, Leonel. El pensamiento ambiental cubano. Dirección Jurídica del CITMA. La Habana. Cuba.

CALDERÓN BERTHENEUF, José Luis. La auditoría ambiental en México. Subprocurador de auditoria ambiental de PROFEPAS. México.

CAFERRATA, Néstor. La responsabilidad por daño ambiental. Investigador Universidad de El Salvador. Instituto de Ecología. Facultad de ciencias jurídicas. Universidad de El Salvador.

________. El principio precautorio. Facultad de ciencias jurídicas. Universidad de El Salvador.

CUBA. Medio Ambiente y Desarrollo. La Habana. Cuba. 1995. CITMA.

COLECTIVO DE AUTORES. Temas de Derecho Administrativo. Editora Félix Valera.2002. Universidad de La Habana.

COLECTIVO DE AUTORES. Derecho Ambiental Cubano. Editorial Félix Varela. 2002. La Habana. Cuba.

COLECTIVO DE AUTORES. Higiene del Medio. Texto Básico, tomo II. Editorial Revolución. 1987. Cuba. Capítulo Medio Ambiente y la Inspección Sanitaria Estatal.

COLECTIVO DE AUTORES. Módulo de formación ambiental básica: Diversidad biológica y contaminación y gestión de residuos. Manejo sostenible de suelos. Ordenamiento ambiental. Ecosistemas de Manglar. Editora CITMA. 2000. La Habana. Cuba. Lineamientos VI Congreso del PCC, Editora Política. PCC. Cuba.

COLECTIVO DE AUTORES. Cuba y su Medio Ambiente después del Milenio. Editorial Cesigma. Editorial Científico Técnica. Págs. 70/80.

CITMA-PNUMA. Principales legislaciones ambientales existentes en Cuba. 1995.

CITMA. situación ambiental cubana.2011- 2015.

CRUZ SARDIÑAS, Teresa. Recursos renovables y no renovables y del patrimônio cultural.

CITMA. La Habana. Cuba. 1995.

__________. Marco político. Institucional y jurídico de la protección de lós recursos marinos en Cuba. La Habana. 1997. La Habana. Cuba.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS AMBIENTALES. Autora: Camacho Barreiro, Aurora y autores. Publicación acuario. La Habana. Cuba.

ESTRATEGIA AMBIENTAL NACIONAL. CITMA .Cuba. 2007-2010. 2011-

ESTRATEGIAS TERRITORIALES DE MEDIO AMBIENTE Y CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Granma. 2005-2010. 2011-2015.

ENGELS, Federico. Introducción a la dialéctica de la naturaleza. Obras Escogidas en dos tomos. Tomo 2. Editorial Ciencias Sociales. 1979. Cuba.

EGUZQUIZA PEREDA, Carlos. Auditoria medioambiental. Docente de la facultad de Ciencias Contables. México.

FERNÁNDEZ- RUBIO LEGRÁ, Dr. Ángel. Ley no. 81 en más de 150 preguntas y respuestas. Editora MINJUS. La Habana. Cuba. 1999.

_________. Legislación: una herramienta. Editorial Academia. La Habana. Cuba. 1999. Pag13-135.

_________. La legislación ambiental contemporánea: logros y fracasos, algunas reflexiones criticas. Editorial Academia. La Habana. Cuba.

_________. Medio ambiente, desarrollo y derechos humanos. Editorial Academia. La Habana. Cuba.

FOURNIER DUARTE, Niurka. El daño ambiental a la luz de la justicia econômica cubana. ONBC. La Habana. Cuba.

HERNÁNDEZ TORRES, Vivian. Acciones y propósitos de la actual legislación cubana. CITMA. Noviembre 1995.

GONZÁLEZ NOVO, Teresita. Cuba su medio ambiente después de medio milenio. Editorial Científico-Técnica. Editora: Instituto del Libro. Cesigma. La Habana. Cuba. 1998. Págs.15/30

MANUAL DE FORMACIÓN AMBIENTAL. Editora Lex Nova. España.

MEJÍAS RODRIGUEZ, Carlos. El ámbito procesal del derecho penal econômico en Cuba. Centro de investigación derecho penal económico. La Habana. Cuba.

GARCINI GUERRA, Héctor. Derecho Administrativo. Editora Pueblo y Educación. 1978. La Habana. Cuba.

GARCIA ENTERRIA. Derecho Administrativo. España.

LEE HARRISON. Manual de Auditoría Medio Ambiental .Higiene y Seguridad. Segunda Edición. 1998. EUA.

TOLEDANO CORDERO, Dr C. Dagniselys. La responsabilidad civil por daños ambientales. Universidad de La Habana.

PEREZ FUENTES, Gisela. La responsabilidad civil por daños al medio ambiente en el derecho comparado. Universidad de Tabasco. México.

VIAMONTES GUILBEAUX, DrC. Eulalia. Compendio de Legislación Ambiental. Tomo I. Editorial Félix Várela. Cuba. 1998.

___________. La responsabilidad administrativa ambiental. Universidad de La Habana. Cuba.

VELAZCO CABALLERO, Francisco. La protección al medio ambiente ante el tribunal europeo de derechos humanos. España.




DOI: http://dx.doi.org/10.35356/argumenta.v0i18.289

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2014 Revista Argumenta

 A Revista Argumenta está cadastrada nos diretórios e indexada nas bases que seguem:
DOAJ DRJILivre! Proquest EBSCO  DIADORIM IBICT LAINDEX

 

ARGUMENTA JOURNAL LAW

Programa de Pós-Graduação em Ciência Jurídica

E-mail : argumenta@uenp.edu.br
Telefone/fax 4335258953
Horário de atendimento de segunda-feira à sexta-feira 14 às 17h e das 19 às 23h e nos sábados das 08 até 12h
Endereço: Av. Manoel Ribas, 711 - 1º andar
Jacarezinho PR - 86400-000 - Brasil