PRINCÍPIO NE BIS IN IDEM NO CASO DE CONCORRÊNCIA DE ILÍCITO PENAL E ADMINISTRATIVO: NOTAS SOBRE A DOUTRINA DO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL E OUTRAS INSTÂNCIAS SUPRANACIONAIS

Josefa Muñoz Ruiz

Resumo


A confluência do Direito Administrativo sancionador e do Direito Penal na regulação de matérias de especial transcendência social e econômica, origina diversas situações conflitivas, dado o solapamento da infração administrativa com o correspondente tipo penal. O presente estudo tem por objeto analisar os critérios doutrinários e jurisprudenciais da distinção entre ambos os tipos de infrações, assim como as implicações substantivas e processuais do princípio “ne bis in idem” na resolução destas disfunções, à luz da doutrina do Tribunal Constitucional e outras instâncias supranacionais, dado seu caráter de princípio transnacional.


Palavras-chave


Infração administrativa, ilícito penal, confluência

Texto completo:

PDF

Referências


ALASTUEY DOBÓN, C. y ESCUCHURI AISA, E.: ALASTUEY DOBÓN, C. y ESCUCHURI AISA, E.: “Ilícito penal e ilícito administrativo en materia de tráfico y seguridad vial”, en Estudios Penales y Criminológicos, vol. XXXI (2011).

BAJO FERNÁNDEZ, M.: “Nuevas tendencias en la concepción sustancial del injusto penal”, en Indret, julio2008.

CABANELLAS DE TORRES, G.: Repertorio jurídico de principios generales del derecho, locuciones, máximas y aforismos latinos y castellanos. 4ª. Ed. ampliada por Cabanellas de las Cuevas., A. Mª. Buenos Aire.

DE LEÓN VILLALBA, F. J.: Acumulación de sanciones penales y administrativas. Sentido y alcance del principio ne bis in idem. Barcelona, 1998.

DE MIGUEL, C y ASTARLOA, E.: “La aplicación del Principio “Non bis in idem” y el concurso de delitos en el delito contra el medio ambiente”. Actualidad Jurídica Uría Menéndez. Nº2 2002. Recurso electrónico disponible: http://www.uria.com/esp/actualidad_jurídica/n2/nonbis.pdf

GIL GIL, A.: “El Derecho Penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho Penal, en AAVV, Derecho Penal Parte General, Madrid, 2015.

GORDILLO PÉREZ, L.I.: “La dimensión de la Administración Pública en el contexto de la globalización”, en REDEC núm.22, 2014.

IGLESIAS SÁNCHEZ, S.: “La confirmación del ámbito de aplicación de la Carta de la Unión Europea y su interpretación con el estándar de protección”, en Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm.46, Madrid, 2013.

MAPELLI MARCHENA, C.: El modelo penal de la Unión Europea, Navarra, 2014.

MARINA JALVO, B.: “Non bis in idem y prevalencia del pronunciamiento de la jurisdicción penal. Delitos e infracciones administrativas contra el medio ambiente”, Revista Española de Derecho Administrativo, nº 108, 2002.

MARTÍNEZ MUÑOZ, Y.: “La interpretación del principio non bis in idem en el Derecho de la Unión. Algunas reflexiones a propósito de la STJUE de 26 de febrero de 2013”, en Crónica Tributaria. Boletín de actualidad, 2013.

MIRÓ LLINARES, F.: “El moderno Derecho Penal Vial y la penalización de la conducción sin permiso”, en Olmedo Cardenete, M. y Aránguez Sánchez, C. (coords.), Protección Penal de la Seguridad Vial, Granada, 2010.

MORILLAS CUEVA, L.: Derecho Penal Parte General. Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho Penal, La Ley Penal, Madrid, 2010.

MUÑOZ CLARES, J.: Ne bis in idem y Derecho Penal, Definición, patología y contrarios, Murcia, 2006.

MUÑOZ CONDE, F.: Derecho Penal Parte General, Valencia, 2015.

OCHOA FIGUEROA, A.: La tutela del agua mediante el Derecho Penal y el Derecho Administrativo, Madrid, 2015.

PAPIÓN PULIDO, J. G., PEDREÑO NAVARRO, L., BAL FRANCÉS, E.: Los delitos contra la seguridad vial Análisis práctico y formularios de aplicación, Valladolid, 2009.

PARDO LÓPEZ, Mª. M.: “Tutela penal y administrativa del dominio público hidráulico: especial consideración de los aspectos problemáticos del principio non bis in idem en la jurisprudencia constitucional”, en Peris Riera, J. (dir.), La tutela penal del agua, Madrid, 2011.

PÉREZ MANZANO, M.: “Sobre la legitimidad y la necesidad de las limitaciones a la prohibición de incurrir en ne bis in idem en un contexto transfronterizo europeo”, en Revista Española de Derecho Europeo, núm. 24, 2015.

SILVA SÁNCHEZ, J. M.: La expansión del Derecho penal. Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, Madrid, 2001.

SILVA SÁNCHEZ, J. Mª.: La expansión del Derecho Penal: aspectos de política criminal en las sociedades postindustriales, Madrid, 2001.

TAMARIT SUMALLA, J. Mª.: “Delitos contra la seguridad vial”, en Quintero Olivares, G. (dir.), Morales Prats, F. (coord.), Comentarios al Código Penal Español, Tomo II, Navarra, 2011.

VELASCO NÚÑEZ, E. Y MARAÑÓN GÓMEZ, R.: “Principio non bis in idem”, en Diario la Ley nº 7250, 2009.

VERVAELE, J.A.E.:”Ne bis in idem: ¿un principio transnacional de rango constitucional en la Unión Europea?”, en Indret, enero 2014.

ZUGALDÍA ESPINAR, J.M.: “El Derecho Penal”, en Zugaldía Espinar, J.M. (dir.), Moreno-Torres Herrera, Mª. R. (coord.), Lecciones de Derecho Penal Parte General, Valencia, 2015.




DOI: http://dx.doi.org/10.35356/argumenta.v0i24.802

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2016 Revista Argumenta Journal Law

 A Revista Argumenta está cadastrada nos diretórios e indexada nas bases que seguem:
DOAJ DRJILivre! Proquest EBSCO  DIADORIM IBICT LAINDEX

 

ARGUMENTA JOURNAL LAW

Programa de Pós-Graduação em Ciência Jurídica

E-mail : argumenta@uenp.edu.br
Telefone/fax 4335258953
Horário de atendimento de segunda-feira à sexta-feira 14 às 17h e das 19 às 23h e nos sábados das 08 até 12h
Endereço: Av. Manoel Ribas, 711 - 1º andar
Jacarezinho PR - 86400-000 - Brasil