CHAMADA DE ARTIGOS A Revista Argumenta recebe artigos em fluxo contínuo. A revista é publicada semestralmente nos meses de fevereiro e agosto.
As diretrizes para submissão podem ser acessadas através do link: http://seer.uenp.edu.br/index.php/argumenta/about/submissions#authorGuidelines
--- CALL FOR PAPERS – Journal ARGUMENTA - UENP (PR - Brazil) Editorial Lines Guidelines for authors The paper, which should not exceed 30 pages, written in A4 size paper (21 cm by 29.7 cm), preferably written in MS-Word 7.0 (95), MS-Word 97 or higher for Windows (PC), Times New Roman, size 12, single spaced, justified, and margins of 1.5 cm (top and bottom) and 2.0 cm (left and right). The header should be 1.5 cm and 1.0 cm bottom, paragraphs should be 1.25 cm, and the quote with special retreat. Or by email:
---- LLAMADA PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA ARGUMENTA – UENP (PR - Brasil) Los Editores de la Revista ARGUMENTA hacen pública llamada de flujo continuo para recibir Artículos Científicos, en consonancia con las condiciones abajo descritas:
Sobre la revista La Revista ARGUMENTA del Programa de Postgrado Stricto Sensu en Derecho de la Universidad Estadual del Norte de Paraná – Brasil (ISSN 1676-2800 / 2317-3882), actualmente evaluada como QUALIS B1 - CAPES, de periodicidad semestral, se destina a la publicación de textos originales de Ciencia Jurídica, Ciencias Sociales Aplicadas, y Ciencias Humanas, que estén dentro de sus líneas editoriales, con el propósito de difundir, las reflexiones de los estudiosos de temas relacionados con la Justicia y la Exclusión Social. La Revista ARGUMENTA es una publicación impresa y electrónica, iniciada el año 2001, y se encuentra actualmente depositada en las principales bibliotecas del país y del exterior. Ella es indexada por el LATINDEX, y posee importantes compañeros como el DIADORIM y EBSCO Host.
Líneas Editoriales Función Política del Derecho Estado y Responsabilidad
Directrices para los autores Los trabajos, que no deben exceder a 30 laudas, redactados en papel formato A4 (21 cmpor 29,7 cm), redactado preferentemente en MS-Word 7.0 (95), MS-Word 97 o versión superior para Windows (PC), con fuente Times New Roman, tamaño 12, espaciado simple, alineación justificada, y márgenes de1,5 cm (superior e inferior) y de2,0 cm (izquierda y derecha). El encabezamiento deberá tener1,5 cmy en nota de1,0 cm, los párrafos deben ser de1,25 cm, así como las citas con reculo especial. Los trabajos deben obedecer a la siguiente secuencia: título (caja alta, en negrita, centralizado); autor (en cursiva, alineado a la derecha, sólo el apellido en mayúscula, seguido de la primera nota que se referirá a la calificación académica y profesional del autor, colocada en nota al pie; resumo seguido de abstract (en fuente 10, con a lo sumo 100 palabras, versión en inglés o español); palabras clave seguidas de keywords (en fuente 10, con hasta 5 palabras, versión en inglés o español, los títulos de los tópicos deben ser en negrita); texto (subtítulos sin reculo, distinguidos por números arábigos, en negrita, sólo la primera letra mayúscula); Referencias bibliográficas (sin reculo, en negrita). Evitar el uso de negrita en el cuerpo del texto, utilizándolo sólo en los tópicos indicados. Evitar también exceso de notas, priorizando la identificación parentética de las fuentes en el propio texto (P.ej.: PASOLD, 1999, p. 23). Observar las normas de la ABNT (NBR-6023)
Sumisión y otras informaciones Por el sistema OJS: http://seer.uenp.edu.br/index.php/argumenta O por correo electrónico: argumenta@uenp.edu.br |